Como en las películas, uno se la pone y
desaparece. Funcionará como la capa que salvó a Harry Potter de muchos rasguños
o como el efecto que le permite a James Bond hacer su auto invisible. "Quien la
lleve puesta podrá fundirse con su entorno”.
(Clarín, The Observer) Un equipo de científicos
japoneses convirtió una vieja fantasía en realidad. Creó una capa invisible que
permite atravesar con la mirada a quien la lleva puesta que, lisa y llanamente,
se hace humo. El atuendo —que se mostró hace unos días en Nextfest, una
exhibición de tecnologías emergentes en San Francisco, Estados Unidos— es obra
del inventor japonés Susumu Tachi, un profesor de informática y física en la
Universidad de Tokio. "Es una especie de realidad aumentada”, dijo sobre su
dispositivo.

Se utilizó el material para recubrir una bola, un ladrillo y
una capa. En cada caso, daba la impresión de que quien estaba mirando el objeto
podía ver a través de él mientras un operador humano lo desplazaba desde el
fondo de la sala. El efecto no era total, pero sí suficiente como para demostrar
que el camuflaje óptico es técnicamente posible, aunque un experto —en un
artículo reciente publicado por la revista Wired— señaló que, para que
una capa invisible funcione, tendría que tener seis cámaras estereoscópicas
incorporadas, estar cubierta por 11,6 millones de "hiperpixeles” (cada uno de
ellos con un visor electrónico muy brillante) y estar controlada por una
computadora súper rápida que se alimente de una fuente de energía incorporada en
el atuendo.
En otras palabras, hará falta trabajar un poco más antes de que
la tecnología de la invisibilidad se vuelva una realidad y, de hecho, falta un
tiempo hasta que llegue a ser tan efectiva como la capa invisible de Harry
Potter. Esta originariamente pertenecía a su papá mago, James, y es utilizada en
"Harry Potter y el prisionero de Azkaban” para que Harry pueda desplazarse por
Hogsmeade, la ciudad de los magos, sin que nadie lo vea.
El dispositivo está llamando la atención de los expertos
militares, ansiosos por explotar una tecnología que le sirva a las tropas para
entrar en acción sin que nadie detecte su presencia. Pero el potencial no
termina allí, dice un colega de Tachi, Naoki Kawakami. "Podría ser utilizado,
por ejemplo, para ayudar a los pilotos a ver la pista de aterrizaje a través del
piso de la cabina”.
Y, por supuesto, también está la perspectiva de un uso dañino,
o incluso peligroso, como por ejemplo entrar a los vestuarios sin que nadie nos
vea. Como dijo un experto: "Esta tecnología tiene un potencial increíble”.
Hora del Té
ASP
Comentarios